
El cambio climático ha destruido el 56% de los corales del mayor arrecife en el archipiélago de Okinawa (Japón)

Se sitúa en el archipiélago de Okinawa (Japón), cuenta con más de 70 especies de corales y es considerado uno de los más antiguos del planeta.
Más de la mitad del mayor arrecife de coral de Japón, situado al sudeste del archipiélago, ha muerto a causa del incremento en la temperatura de las aguas durante este año, según un estudio publicado hoy por el Ministerio nipón de Medio Ambiente.
El arrecife, situado frente a la isla de Ishigaki en el archipiélago de Okinawa y protegido como reserva natural, cuenta con más de 70 especies de corales y es considerado uno de los más antiguos y de mayor extensión del hemisferio norte.
El 97% de los corales que lo componen ha sufrido un blanqueo y el 56% ha muerto, según el estudio del Ministerio nipón, que analizó el arrecife entre los pasados meses de septiembre y octubre.
El fenómeno meteorológico de El Niño, que causa el aumento de las temperaturas de la superficie del mar, ha contribuido al blanqueo de los corales en todo el mundo este año, entre ellos algunos de los mayores arrecifes protegidos de Australia, Tailandia o Maldivas.
El blanqueo de los corales ocurre cuando éstos se enfrentan a cambios extremos y constantes de temperatura, luz y nutrientes. Este proceso pone en riesgo la abundancia de las especies pesqueras que dependen de los arrecifes para su cobijo y alimentación.
En los océanos Índico y el Pacífico, si la emisión de gases de efecto invernadero continúa al nivel actual, las reservas pesqueras podrían disminuir entre un 10% y un 30% en 2050 con respecto al periodo 1970-2000, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Image: Blue-green damselfish on bleached coral (Acropora), Credit, Jodie Rummer