
Lucila Campos: cantante criolla falleció a los 78 años

Intérprete fue una de las voces más representativas de la música peruana. Su hija confirmó la noticia de su muerte
Lucila Campos, una de las voces más representativas de la música peruana, falleció la mañana del lunes a los 78 años de edad, tras ingresar la noche del domingo al Hospital Rebagliati, según confirmó su hija, Zoila García Campos. La salud de la cantante había sido tema de preocupación desde hacía ya varios años.
En julio último, por ejemplo, se dio a conocer su ingreso al Hospital Edgardo Rebagliati Martins por un cuadro de diabetes y arritmia cardiaca. Los problemas médicos de la intérprete se agravaron tras conocer el fallecimiento de Peter Ferrari, su hijo, quien desapareció en agosto del 2015 por un cáncer de colon.
“Tenemos que apoyar a nuestros héroes culturales, que tengan el otoño de sus vidas tranquilo y más próspero que lo que tienen ahora. (…) Les deseo todo lo mejor”, indicó en ese entonces el mandatario.
Como indica el humorista Carlos Álvarez, amigo de Lucila Campos, en diálogo con Canal N, se realizaron gestiones para que el Congreso de la República entregue una pensión de gracia a la criolla, pero que no se concretó. “Estuvo contenta (en sus últimas semanas de vida)”, dijo.
Lucila Campos destacó por sus interpretaciones de música criolla, afroperuana y tropical. La cantante nació en Lince en 1938, siendo hija de Don Pedro Campos Ochoa, importante figura de la cultura afroperuana.
Su extensa carrera empezó en 1947 con un festival de canto que se organizaba en un mercado cerca de su casa. A los 19 años se uniría a Gente Morena de Pancho Fierro, luego entraría a la compañía Teatro y Danzas Negras del Perú de Victoria Santa Cruz y, finalmente, sería parte de Perú Negro, compañía con la que estuvo por 17 años.
Lucila Campos también hizo una destacada carrera en solitario, cantando tanto en el Perú como en el exterior. Sus últimos años se vieron afectados por varias enfermedades, además de la muerte de su hijo, el modelo Peter Ferrari, en 2015.
LAMENTAN SU PARTIDA
Tras confirmarse la noticia del deceso de la cantante, personalidades de diferentes ámbitos lamentaron su partida. El presidente Pedro Pablo Kuczynski fue uno de ellos.
Nuestra música criolla tiene una nueva estrella en el cielo.
Descansa en paz Lucila Campos. pic.twitter.com/VxPPIjJQoW— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 12 de diciembre de 2016
Nuestra música, de duelo. Nos dejaron Chalena Vásquez y Lucila Campos, enormes valores de la música peruana. Gracias por siempre, Señoras.
— Salvador del Solar (@saldelsol) 12 de diciembre de 2016
R.I.P Hasta siempre #LucilaCampos la reina de las polladas. Lleva tu alegría y la buena música al cielo. pic.twitter.com/c1u1VbHSKb
— Tía Chuchi (@latiachuchi) 12 de diciembre de 2016
Descansa en paz #LucilaCampos y que Dios otorgue fortaleza a sus familiares en éste momento.
Ahora su voz alegrará el cielo.— Maju Mantilla (@MajuMantilla) 12 de diciembre de 2016
Murió Lucila Campos, una grande de la música criolla. Hasta siempre negra aliancista! @ClubALoficial https://t.co/HJtRHjjZlx
— Fernando Tuesta (@tuesta) 12 de diciembre de 2016

Según la Dirección Nacional de Policía, 2017 fue el año con menos muertes en las carreteras japonesas hasta la fecha